paranormal (fantasmas y ovnis)
Buscar este blog
jueves, 17 de febrero de 2011
TIPOS DE COMPUTADORAS
Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares.
Macrocomputadoras
La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.
Minicomputadoras
La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.
Computadoras personales
Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio. computadoras notebook Las computadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda. Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que éstas. Asistentes personales digitales
viernes, 11 de febrero de 2011
CONCEPTO DE COMPUTADORA
sábado, 18 de septiembre de 2010
EXCEL
NOMBRE. PAULETTE SARMIENTO
CURSO: 1º CIENCIAS “B”

1.-¿Qué es el Excel?
Microsoft Office Excel, más conocido como Microsoft Excel, es una aplicación para manejar
2.-¿Para qué sirve Excel?
Excel sirve para trabajar con números de forma fácil e intuitiva. Es una hoja de cálculo avanzada que te permite realizar fácilmente tareas financieras y administrativas.
Una hoja de cálculo Excel es una cuadrícula donde cada celda que conforma esa cuadrícula puede contener números, letras, fórmulas o gráficos.
3.-¿Qué es una referencia de celda?
Una
4.- ¿Cuántas filas y cuantas columnas tiene Excel?
1048576 filas y 16384 columnas
5.-¿Cuántos tipos de referencia de celda hay?
· RELATIVAS: Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de donde vamos a copiarla.
· ABSOLUTAS: Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula no variará.
· MIXTAS: Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo de donde vamos a copiarla y no variará la que sí tiene el signo $ delante.
6.-¿Qué es un rango de celda?
Un rango es un grupo de celdas adyacentes, es decir, que se tocan. Se denominan mediante la celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta.
7.-¿Qué es una fórmula?
Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. El resultado será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En Excel puede crearse una amplia diversidad de fórmulas, desde fórmulas que ejecuten una simple operación aritmética hasta fórmulas que analicen un modelo complejo de fórmulas. Una fórmula puede contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones.
8.-¿Qué es función?
Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula
9.-¿Qué familias de funciones tiene Excel?
· Funciones de complementos y automatización
· Funciones de cubo
· Funciones de base de datos
· Funciones de fecha y hora
· Funciones de ingeniería
· Funciones financieras
· Funciones de información
· Funciones lógicas
· Funciones de búsqueda y referencia
· Funciones matemáticas y trigonométricas
· Funciones estadísticas
· Funciones de texto
10.-¿Qué mensajes de error muestra Excel?
#¡N/A! Este error se produce cuando una fórmula de búsqueda o referencia no encuentra ninguna coincidencia exacta en la correspondiente matriz de búsqueda. Significa que el valor buscado no existe en la matriz de búsqueda.
#¡DIV/0! Este es fácil. Se produce al hacer una división por cero, o bién, por una referencia a un cero. (¿Cómo corregirlo?)
#¡VALOR! Similar a #¡NUMERO!, lo obtenemos cuando el tipo de argumento solicitado por la función, es distinto al ingresado por el usuario. Por ejemplo, al ingresar un argumento lógico cuando la función requiere un rango, o un número cuando la función espera texto.
jueves, 6 de mayo de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
historia de fotografias

Esto ocurrió en 1861 cuando un fotógrafo de Boston llamado William H. Mumler descubrió estas figuras en sus fotos cuando reciclaba material de impresión.
Entonces fue cuando el espiritismo entró en acción, Mumler empezó a producir fotografías espiritistas para gente crédula, eventualmente se expuso a Mumler cuando se descubrió que algunos de esos supuestos espíritus eran ciudadanos Bostonianos aún con vida.
Había muchas maneras de producir fotos falsas de fantasmas aparte de las dobles exposiciones. Una de esas técnicas era de la época en la que las largas exposiciones eran necesarias. Un asistente salía por detrás de una cortina y se ocultaba de nuevo, todo esto a la mitad de una fotografía de larga exposición con una persona quieta, el resultado era un espíritu transparente a un lado de un cuerpo sólido.
Esta fotografía fue tomada en Abril de 1879, con una escritura a lápiz en la parte de atrás que dice "fotografía de un espíritu/tomada en Abril de 1879".
relatos de la vida real...
Una tarde de terror
ando ella llegó todo estaba bien, pasaron 5 minutos y escuchamos que la reja principal se abrio salimos a mirar y no era nada, al ratico escuchamos que la puerta de la cocina de abrió también, y miramos y tampoco era nada, ni ella ni yo le prestamos atención, seguimos hablando y se seguían escuchando los ruidos, sonaban las puertas, sonaba como si rechinaran las llaves de los baños , los platos de la cocina, las ollas, entre otros ruidos, ella y yo estábamos en mi cuarto, y yo decidí cerrar la puerta para no escuchar mas nada, pero fue peor, empezamos a escuchar mas ruidos, como si subieran las escaleras, y yo para no escuchar mas nada le subí volumen al radio y fue peor, el ruido de los pasos se escucharon fuertísimos y yo le baje volumen al radio y los ruidos se fueron, me dio mucho miedo y salí de la casa con mi amiga, cuando ibamos bajando las escaleras se escucharon los platos muy fuerte, y nosotros salimos corriendo de mi casa, y nos paramos en la mitad del patio y desde ahí se escuchaban lo ruidos, también cuando mire para la cocina, me dio la impresión de ver a una persona, no se la descripción exacta yo nada más vi una sombra negra, subimos y esperamos un rato, cuando yo estaba parada en la ventana de la parte de arriba de mi casa, sentí un leve golpe por la pierna, yo golpeé a mi perro creyendo que era él, no fue así, ya que el golpe fue en la parte derecha de la pierna, y mi perro estaba a mi lado izquierdo, esperamos a mi mamá y tu se puso en calma... que sucedió hum? hoy 11/01/2001. Mi primo estaba en mi casa, el solo cuando llego dejo abierta la puerta de mi casa para que el perro estuviera ahí, cuando de repente escucho que un plato se partió, el asustado bajo creyendo que era el perro, cuando bajo la puerta de la cocina estaba cerrada y el perro estaba afuera....
Sempre a mi lado
Hace dos años fui a Lourdes a ver a la Virgen. Por aquel entonces mi padre estaba enfermo grave y los médicos ya lo habían desahuciado un año antes. Cuando llegué vi tantos enfermos que realmente me pareció egoísta pedir algo a la Virgen para mí y cansada por el viaje decidí dar una vuelta con unos compañeros. El día estaba nublado y no había sol, en un momento dado me paré cerca del Santuario y pensé hacer una foto. En aquel lugar no había nada especial, sin embargo sentí en el corazón que debía fotografiar aquel lugar.
Llevé las fotos a revelar y nada parecía irregular hasta que en una de ellas había algo que no encajaba, precisamente en aquella que había tirado al azar. Se trataba de tres bolas blancas, como si hubiera niebla o humo, que tapaban la totalidad de la parte izquierda de la imagen. Me sorprendió y comprobé que en el negativo también aparecían esas manchas. Fui a ver a un experto en fotografía y me explicó que fuera lo que fuera, aquello no era defecto del negativo y que si eso había salido en la imagen era porque estaba delante del objetivo en aquel momento, cuando ni yo ni nadie vimos nada. Una cosa así se ve. Pero la historia comienza después, cuando a mi padre lo vuelven a hospitalizar grave.
Mi madre se encariñó con la foto por ser “especial" y una noche que le velaba, puso debajo de su almohada la fotografía y rezó con esperanza. Al día siguiente fuimos mi hermano y yo al hospital y le notamos mejor... Al cabo de unos días le daban el alta. El médico que le atendió se confesó sorprendido por la rápida mejoría en menos de 24 horas.
Después de unos días, mi madre me enseñó de nuevo la fotografía sorprendida y me dijo que la mirase porque veía algo raro. Yo la miré con curiosidad y con sorpresa observé que... allí había aparecido un rostro! Era algo que ni nos esperábamos. Un rostro de perfil que había como emergido de una de las bolas blancas pero rodeado por una especie de aureola rojiza. Menudo susto. La verdad que mi madre y yo nos quedamos muy sorprendidas ya que hacía unos días que no mirábamos la fotografía y de golpe, aparece aquello! Además, lo más sorprendente y curioso de todo es que esa nueva imagen se parece a mi padre. Luego la enseñamos al resto de la familia y no era imaginaciones nuestras, era y es real. No se advierte el rostro en sí sino su contorno, ya que como fruto de la bola de luz, es una imagen blanca pero realmente, el parecido con mi padre es bastante fuerte.
El miedo se transformó en curiosidad y empecé a leer sobre este tipo de temas. La verdad es que siempre he creído en los fantasmas pero que me pasara a mi algo así era casi como un honor. Cuando fui a Lourdes fui con la idea de pedirle a la Virgen que hiciera algo por mi padre, y después pensé que me había contestado a través de la fotografía. De esto hace ya dos años.
Después de esta historia pensareis que la fotografía es milagrosa y que la Virgen de Lourdes salvó a mi padre, pues los médicos calificaron de “milagro” sus rápidas mejorías, pero no es así del todo cierto... La verdad es que no creo demasiado en Dios, ni en los milagros pero cuando una persona se siente desesperada e impotente ante algo contra lo que no puede luchar se aferra en la fe más que en otra cosa. Mi padre era des de siempre una persona muy fuerte y resistente pero todo tiene un límite. El año pasado mi padre murió irremediablemente después de luchar mucho y nos hizo llorar a todos durante días.
Si de verdad la imagen fuera milagrosa mi padre se hubiera recuperado completamente. Lamenté mucho mi desengaño pero aprendí que es muy importante tener fe, al menos creer en algo. La fotografía la conservaré siempre conmigo y siempre pensaré que aquella noche en el hospital, una parte del alma de mi padre se escapó para formar parte del mensaje que posiblemente la Virgen plasmó a través del objetivo de mi cámara y que quizás, lo que realmente me quería decir era que si tenia fe en ella, mi padre nunca me dejaría.